Capítulo: AL BAQARAH

Verso : 221

وَلَا تَنكِحُواْ ٱلۡمُشۡرِكَٰتِ حَتَّىٰ يُؤۡمِنَّۚ وَلَأَمَةٞ مُّؤۡمِنَةٌ خَيۡرٞ مِّن مُّشۡرِكَةٖ وَلَوۡ أَعۡجَبَتۡكُمۡۗ وَلَا تُنكِحُواْ ٱلۡمُشۡرِكِينَ حَتَّىٰ يُؤۡمِنُواْۚ وَلَعَبۡدٞ مُّؤۡمِنٌ خَيۡرٞ مِّن مُّشۡرِكٖ وَلَوۡ أَعۡجَبَكُمۡۗ أُوْلَـٰٓئِكَ يَدۡعُونَ إِلَى ٱلنَّارِۖ وَٱللَّهُ يَدۡعُوٓاْ إِلَى ٱلۡجَنَّةِ وَٱلۡمَغۡفِرَةِ بِإِذۡنِهِۦۖ وَيُبَيِّنُ ءَايَٰتِهِۦ لِلنَّاسِ لَعَلَّهُمۡ يَتَذَكَّرُونَ

Y no os caséis con las mujeres idólatras hasta que crean (y renuncien a su idolatría); una esclava creyente es mejor que una idólatra, aunque esta sea de vuestro agrado. Y no deis (a vuestras hijas) en matrimonio a los hombres idólatras hasta que estos crean; un esclavo creyente es mejor que un idólatra, aunque este sea de vuestro agrado. Estos invitan al fuego (debido a su idolatría), mientras que Al-lah invita, con Su gracia, al paraíso y al perdón. Y (así) aclara Sus mandatos a los hombres para que los recuerden (y aprendan de la exhortación).



Capítulo: AL BAQARAH

Verso : 230

فَإِن طَلَّقَهَا فَلَا تَحِلُّ لَهُۥ مِنۢ بَعۡدُ حَتَّىٰ تَنكِحَ زَوۡجًا غَيۡرَهُۥۗ فَإِن طَلَّقَهَا فَلَا جُنَاحَ عَلَيۡهِمَآ أَن يَتَرَاجَعَآ إِن ظَنَّآ أَن يُقِيمَا حُدُودَ ٱللَّهِۗ وَتِلۡكَ حُدُودُ ٱللَّهِ يُبَيِّنُهَا لِقَوۡمٖ يَعۡلَمُونَ

Si después la divorcia (por tercera vez), no podrá volver a desposarla hasta que ella se haya casado con otro hombre y este, a su vez, la divorcie; en ese caso, ninguno incurrirá en pecado si la mujer regresa con su anterior marido, si creen poder respetar las leyes que Al-lah establece. Estas son las leyes de Al-lah que Él mismo aclara a las gentes de conocimiento.



Capítulo: AL BAQARAH

Verso : 232

وَإِذَا طَلَّقۡتُمُ ٱلنِّسَآءَ فَبَلَغۡنَ أَجَلَهُنَّ فَلَا تَعۡضُلُوهُنَّ أَن يَنكِحۡنَ أَزۡوَٰجَهُنَّ إِذَا تَرَٰضَوۡاْ بَيۡنَهُم بِٱلۡمَعۡرُوفِۗ ذَٰلِكَ يُوعَظُ بِهِۦ مَن كَانَ مِنكُمۡ يُؤۡمِنُ بِٱللَّهِ وَٱلۡيَوۡمِ ٱلۡأٓخِرِۗ ذَٰلِكُمۡ أَزۡكَىٰ لَكُمۡ وَأَطۡهَرُۚ وَٱللَّهُ يَعۡلَمُ وَأَنتُمۡ لَا تَعۡلَمُونَ

Y una vez hayáis divorciado a vuestras mujeres (por primera o segunda vez) y estas hayan cumplido su tiempo de espera, que (los familiares de ellas) no les impidan casarse de nuevo con quienes eran sus esposos si ambos llegan a un acuerdo de manera razonable. Con esto se exhorta a quienes de vosotros creen en Al-lah y en el Día de la Resurrección. Esto es más apropiado y más puro para vosotros. Y Al-lah sabe, mientras que vosotros no sabéis.



Capítulo: AL BAQARAH

Verso : 235

وَلَا جُنَاحَ عَلَيۡكُمۡ فِيمَا عَرَّضۡتُم بِهِۦ مِنۡ خِطۡبَةِ ٱلنِّسَآءِ أَوۡ أَكۡنَنتُمۡ فِيٓ أَنفُسِكُمۡۚ عَلِمَ ٱللَّهُ أَنَّكُمۡ سَتَذۡكُرُونَهُنَّ وَلَٰكِن لَّا تُوَاعِدُوهُنَّ سِرًّا إِلَّآ أَن تَقُولُواْ قَوۡلٗا مَّعۡرُوفٗاۚ وَلَا تَعۡزِمُواْ عُقۡدَةَ ٱلنِّكَاحِ حَتَّىٰ يَبۡلُغَ ٱلۡكِتَٰبُ أَجَلَهُۥۚ وَٱعۡلَمُوٓاْ أَنَّ ٱللَّهَ يَعۡلَمُ مَا فِيٓ أَنفُسِكُمۡ فَٱحۡذَرُوهُۚ وَٱعۡلَمُوٓاْ أَنَّ ٱللَّهَ غَفُورٌ حَلِيمٞ

No cometéis ninguna falta si les dejáis entrever (antes de que finalice su plazo de espera) vuestra intención de casaros con ellas o si la ocultáis en vuestro interior; Al-lah sabe que pensaréis en ellas. Pero noos comprometáis con ellas en secreto, sino habladles de manera honorable (insinuándoles indirectamente vuestra intención o comunicándosela a sus familiares). Y no formalicéis el contrato de matrimonio hasta que haya concluido el plazo de espera. Sabed que Al-lah conoce lo que escondéis en vuestro interior, así que temedle. Y sabed que Al-lah es Indulgente y Tolerante.



Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 3

وَإِنۡ خِفۡتُمۡ أَلَّا تُقۡسِطُواْ فِي ٱلۡيَتَٰمَىٰ فَٱنكِحُواْ مَا طَابَ لَكُم مِّنَ ٱلنِّسَآءِ مَثۡنَىٰ وَثُلَٰثَ وَرُبَٰعَۖ فَإِنۡ خِفۡتُمۡ أَلَّا تَعۡدِلُواْ فَوَٰحِدَةً أَوۡ مَا مَلَكَتۡ أَيۡمَٰنُكُمۡۚ ذَٰلِكَ أَدۡنَىٰٓ أَلَّا تَعُولُواْ

Y si teméis no tratar con justicia a las huérfanas (que tenéis bajo vuestra tutela, en lo referente a no concederles un maher[1] apropiado en caso de querer casaos con ellas, no las desposéis), casaos, entonces, con otras mujeres (lícitas) que sean de vuestro agrado, ya sean dos, tres o cuatro (como máximo)[2]. Pero si teméis no ser justos con todas ellas por igual, casaos solamente con una o recurrid a vuestras esclavas[3]. Eso es lo más apropiado para evitar caer en la injusticia.


1- Ver la nota de la aleya 229 de la sura 2.
2- Anteriormente, la poligamia no estaba regulada y no había ningún límite acerca del número de esposas que un hombre podía tener. El islam la regularizó y estableció un límite de cuatro, siempre y cuando el hombre fuera capaz de ser justo con todas ellas por igual. De no ser así, lo más recomendable para el hombre es casarse solo con una mujer.
3- Cuando apareció el islam, la esclavitud era una práctica social muy arraigada que no podía eliminarse de golpe; por este motivo el islam adoptó las siguientes medidas para ir reduciéndola poco a poco: el hombre libre solo podía convertirse en esclavo si era apresado como cautivo de guerra tras haber luchado contra el islam, y aun entonces podía no convertirse en esclavo si así se decidía; liberar a un esclavo era una acción mediante la cual el creyente se acercaba a Al-lah; liberar a un esclavo era la manera principal de expiar ciertos pecados; parte del azaque que se recolectaba se destinaba a la liberación de los esclavos; un esclavo podía comprar su libertad y su propietario era alentado a ayudarlo; se prohibió el hecho de prostituir a las esclavas, etc.


Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 4

وَءَاتُواْ ٱلنِّسَآءَ صَدُقَٰتِهِنَّ نِحۡلَةٗۚ فَإِن طِبۡنَ لَكُمۡ عَن شَيۡءٖ مِّنۡهُ نَفۡسٗا فَكُلُوهُ هَنِيٓـٔٗا مَّرِيٓـٔٗا

Y entregad de buen grado a las mujeres que vayáis a desposar su debido maher. Mas si ellas renuncian libremente a una parte de dicho maher, tomadla y disfrutadla sin nada que temer.



Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 19

يَـٰٓأَيُّهَا ٱلَّذِينَ ءَامَنُواْ لَا يَحِلُّ لَكُمۡ أَن تَرِثُواْ ٱلنِّسَآءَ كَرۡهٗاۖ وَلَا تَعۡضُلُوهُنَّ لِتَذۡهَبُواْ بِبَعۡضِ مَآ ءَاتَيۡتُمُوهُنَّ إِلَّآ أَن يَأۡتِينَ بِفَٰحِشَةٖ مُّبَيِّنَةٖۚ وَعَاشِرُوهُنَّ بِٱلۡمَعۡرُوفِۚ فَإِن كَرِهۡتُمُوهُنَّ فَعَسَىٰٓ أَن تَكۡرَهُواْ شَيۡـٔٗا وَيَجۡعَلَ ٱللَّهُ فِيهِ خَيۡرٗا كَثِيرٗا

¡Oh, creyentes!, no os está permitido heredar a las mujeres contra su voluntad (como hacíais antes del islam)[1], ni debéis tratarlas con dureza para que os den parte del maher que les disteis (a cambio de concederles el divorcio), a menos que hayan cometido adulterio (pues en este caso sí podéis presionarlas para que os den el maher que les concedisteis cuando las desposasteis). Y tratadlas bien. Y si las detestáis (sed pacientes), pues puede que detestéis algo en lo que Al-lah ha depositado mucho bien.


1- Previamente al islam, cuando un hombre moría, sus parientes varones eran libres de hacerlo que quisieran con la viuda: podían casarse con ella o casarla con alguien o impedir que se casara con quien ella quisiera, pues tenían más derechos sobre ella que su propia familia.


Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 20

وَإِنۡ أَرَدتُّمُ ٱسۡتِبۡدَالَ زَوۡجٖ مَّكَانَ زَوۡجٖ وَءَاتَيۡتُمۡ إِحۡدَىٰهُنَّ قِنطَارٗا فَلَا تَأۡخُذُواْ مِنۡهُ شَيۡـًٔاۚ أَتَأۡخُذُونَهُۥ بُهۡتَٰنٗا وَإِثۡمٗا مُّبِينٗا

Y si queréis remplazar a una esposa por otra (divorciando a la primera) y le disteis a esta una gran suma de dinero (como maher), no toméis nada de lo que le entregasteis. ¿Lo tomaríais sabiendo que cometéis una injusticia y un claro pecado?



Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 21

وَكَيۡفَ تَأۡخُذُونَهُۥ وَقَدۡ أَفۡضَىٰ بَعۡضُكُمۡ إِلَىٰ بَعۡضٖ وَأَخَذۡنَ مِنكُم مِّيثَٰقًا غَلِيظٗا

¿Y cómo podríais tomar nada de vuestras esposas tras haber estado íntimamente unidos y después de que ellas hubiesen recibido de vuestra parte una firme promesa (de que las trataríais bien o las dejaríais libres de buena manera)?



Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 22

وَلَا تَنكِحُواْ مَا نَكَحَ ءَابَآؤُكُم مِّنَ ٱلنِّسَآءِ إِلَّا مَا قَدۡ سَلَفَۚ إِنَّهُۥ كَانَ فَٰحِشَةٗ وَمَقۡتٗا وَسَآءَ سَبِيلًا

Y no desposéis a las mujeres que tuvieron vuestros padres, salvo si lo hicisteis en el pasado[1] (pues estáis perdonados por ello). Ciertamente, eso es una indecencia, una ofensa y una mala costumbre.


1- En la época previa al islam.


Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 23

حُرِّمَتۡ عَلَيۡكُمۡ أُمَّهَٰتُكُمۡ وَبَنَاتُكُمۡ وَأَخَوَٰتُكُمۡ وَعَمَّـٰتُكُمۡ وَخَٰلَٰتُكُمۡ وَبَنَاتُ ٱلۡأَخِ وَبَنَاتُ ٱلۡأُخۡتِ وَأُمَّهَٰتُكُمُ ٱلَّـٰتِيٓ أَرۡضَعۡنَكُمۡ وَأَخَوَٰتُكُم مِّنَ ٱلرَّضَٰعَةِ وَأُمَّهَٰتُ نِسَآئِكُمۡ وَرَبَـٰٓئِبُكُمُ ٱلَّـٰتِي فِي حُجُورِكُم مِّن نِّسَآئِكُمُ ٱلَّـٰتِي دَخَلۡتُم بِهِنَّ فَإِن لَّمۡ تَكُونُواْ دَخَلۡتُم بِهِنَّ فَلَا جُنَاحَ عَلَيۡكُمۡ وَحَلَـٰٓئِلُ أَبۡنَآئِكُمُ ٱلَّذِينَ مِنۡ أَصۡلَٰبِكُمۡ وَأَن تَجۡمَعُواْ بَيۡنَ ٱلۡأُخۡتَيۡنِ إِلَّا مَا قَدۡ سَلَفَۗ إِنَّ ٱللَّهَ كَانَ غَفُورٗا رَّحِيمٗا

Se os prohíben (en matrimonio): vuestras madres, vuestras hijas, vuestras hermanas, vuestras tías paternas y maternas, vuestras sobrinas por parte de hermano o hermana, vuestras madres y hermanas de leche, las madres de vuestras esposas y las hijas de vuestras esposas que estén bajo vuestro cuidado (así como las que no lo estén) si habéis consumado el matrimonio con vuestras esposas; pero, si aún no lo habéis consumado, no cometéis ningún pecado (si os casáis con sus hijas). También (os están prohibidas en matrimonio) las esposas de vuestros hijos biológicos[1] y casaros con dos hermanas a la vez, salvo si lo hicisteis en el pasado (en la época previa al islam). Ciertamente, Al-lah es Indulgente y Misericordioso.


1- Quedan excluidas de esta prohibición las esposas de los hijos adoptivos, ya que el islam no reconoce la adopción tal y como se practicaba con anterioridad. El islam permite acoger a niños o tutelarlos, pero estos deben conservar los apellidos de sus padres verdaderos, si se conocen, y no pueden llevar el de la familia que los acoge ni son herederos legítimos.


Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 24

۞وَٱلۡمُحۡصَنَٰتُ مِنَ ٱلنِّسَآءِ إِلَّا مَا مَلَكَتۡ أَيۡمَٰنُكُمۡۖ كِتَٰبَ ٱللَّهِ عَلَيۡكُمۡۚ وَأُحِلَّ لَكُم مَّا وَرَآءَ ذَٰلِكُمۡ أَن تَبۡتَغُواْ بِأَمۡوَٰلِكُم مُّحۡصِنِينَ غَيۡرَ مُسَٰفِحِينَۚ فَمَا ٱسۡتَمۡتَعۡتُم بِهِۦ مِنۡهُنَّ فَـَٔاتُوهُنَّ أُجُورَهُنَّ فَرِيضَةٗۚ وَلَا جُنَاحَ عَلَيۡكُمۡ فِيمَا تَرَٰضَيۡتُم بِهِۦ مِنۢ بَعۡدِ ٱلۡفَرِيضَةِۚ إِنَّ ٱللَّهَ كَانَ عَلِيمًا حَكِيمٗا

Y (se os prohíben también) las mujeres casadas, excepto las cautivas de guerra[1] (a través de un nuevo contrato). Esto es un mandato de Al-lah. Se os permiten el resto de las mujeres si les entregáis unos bienes como maher con la intención de casaros con ellas, no para mantener con ellas relaciones ilícitas. Y ya que vais a gozar de ellas (en matrimonio) entregadles el maher que os ha sido ordenado (por Al-lah). No cometéis ninguna falta si ambos acordáis una cantidad distinta después de la estipulada (ya sea esta mayor o bien ella renuncie a una parte). En verdad, Al-lah es Omnisciente y Sabio.


1- El matrimonio de las mujeres que estaban casadas con hombres idólatras y son tomadas como cautivas en una batalla pierde su validez y los musulmanes pueden casarse con ellas, si lo desean, tras la espera de una menstruación para asegurarse de que no están embarazadas.Era una práctica de la época que las mujeres estuviesen presentes cerca del campo de batalla para evitar que sus maridos huyesen, porque, si lo hacían, podían perder a sus familias, ya que están pasaban a ser propiedad de los vencedores. Por esta razón también había cautivas de guerra aunque las mujeres no lucharan.


Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 25

وَمَن لَّمۡ يَسۡتَطِعۡ مِنكُمۡ طَوۡلًا أَن يَنكِحَ ٱلۡمُحۡصَنَٰتِ ٱلۡمُؤۡمِنَٰتِ فَمِن مَّا مَلَكَتۡ أَيۡمَٰنُكُم مِّن فَتَيَٰتِكُمُ ٱلۡمُؤۡمِنَٰتِۚ وَٱللَّهُ أَعۡلَمُ بِإِيمَٰنِكُمۚ بَعۡضُكُم مِّنۢ بَعۡضٖۚ فَٱنكِحُوهُنَّ بِإِذۡنِ أَهۡلِهِنَّ وَءَاتُوهُنَّ أُجُورَهُنَّ بِٱلۡمَعۡرُوفِ مُحۡصَنَٰتٍ غَيۡرَ مُسَٰفِحَٰتٖ وَلَا مُتَّخِذَٰتِ أَخۡدَانٖۚ فَإِذَآ أُحۡصِنَّ فَإِنۡ أَتَيۡنَ بِفَٰحِشَةٖ فَعَلَيۡهِنَّ نِصۡفُ مَا عَلَى ٱلۡمُحۡصَنَٰتِ مِنَ ٱلۡعَذَابِۚ ذَٰلِكَ لِمَنۡ خَشِيَ ٱلۡعَنَتَ مِنكُمۡۚ وَأَن تَصۡبِرُواْ خَيۡرٞ لَّكُمۡۗ وَٱللَّهُ غَفُورٞ رَّحِيمٞ

Y aquel que de vosotros no disponga de medios para casarse con mujeres creyentes libres que se case con jóvenes creyentes de entre vuestras esclavas. Al-lah conoce perfectamente vuestra fe, provenís los unos de los otros (y sois iguales ante Al-lah en la religión). Y casaos con el permiso de sus amos y dadles su maher como es debido; y que sean decentes, no promiscuas ni de las que toman amantes. Y si después de casarse cometen adulterio, recibirán la mitad del castigo que les corresponde a las mujeres libres. Esto es para aquellos de vosotros que teman caer en la fornicación (si no se casan), pero es mejor para vosotros ser pacientes (hasta que dispongáis de los medios para casaros con mujeres libres). Y Al-lah es Indulgente y Misericordioso.



Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 34

ٱلرِّجَالُ قَوَّـٰمُونَ عَلَى ٱلنِّسَآءِ بِمَا فَضَّلَ ٱللَّهُ بَعۡضَهُمۡ عَلَىٰ بَعۡضٖ وَبِمَآ أَنفَقُواْ مِنۡ أَمۡوَٰلِهِمۡۚ فَٱلصَّـٰلِحَٰتُ قَٰنِتَٰتٌ حَٰفِظَٰتٞ لِّلۡغَيۡبِ بِمَا حَفِظَ ٱللَّهُۚ وَٱلَّـٰتِي تَخَافُونَ نُشُوزَهُنَّ فَعِظُوهُنَّ وَٱهۡجُرُوهُنَّ فِي ٱلۡمَضَاجِعِ وَٱضۡرِبُوهُنَّۖ فَإِنۡ أَطَعۡنَكُمۡ فَلَا تَبۡغُواْ عَلَيۡهِنَّ سَبِيلًاۗ إِنَّ ٱللَّهَ كَانَ عَلِيّٗا كَبِيرٗا

Los hombres son los responsables de proteger, guiar y velar por las necesidades de las mujeres porque Al-lah ha favorecido al hombre por encima de la mujer (para algunas actividades) y porque ellos las mantienen con sus bienes. Consecuentemente, las mujeres virtuosas deben ser obedientes y deben proteger (su honor y las propiedades del marido) en la ausencia de este, como Al-lah les ha ordenado. Y a aquellas de quienes temáis rebeldía y mala conducta (porque se muestran arrogantes y no respetan a sus maridos cuando ellos no han cometido ninguna falta contra ellas), amonestadlas (primero), no compartáis el lecho con ellas (si la medida anterior no les hace desistir) y tomad medidas físicas[1] (como última opción y sin buscar lastimarlas). Pero si os obedecen, no toméis medidas contra ellas. En verdad, Al-lah es Excelso y Grande (y tomará represalias contra vosotros si las tratáis injustamente).


1- La permisibilidad de pegar ligeramente a la mujer no es ni para dañarla ni para humillarla, sino que es más bien un gesto simbólico de autoridad para hacer que ella entre en razón solamente si el hombre cree que esa medida puede funcionar y evitar un mal mayor, como es el divorcio. El islam condena la violencia contra la mujer y le concede el derecho al divorcio si sufre maltrato. De hecho, el Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— nunca pegó a ninguna de sus mujeres y consideraba que los mejores hombres de la sociedad eran aquellos que mejor trataban a sus mujeres, y él mismo decía: «El mejor de vosotros es el mejor con su familia y yo soy el mejor de vosotros con su familia» Ibn Jibban (4186). Y en su último sermón durante la peregrinación dijo: «Vosotros tenéis derechos sobre vuestras esposas y vuestras esposas tienen derechos sobre vosotros. Tratad a vuestras esposas con amor y gentileza». Otros dichos suyos sobre el tema son: «Los creyentes que muestran la más perfecta fe son aquellos que tienen buen carácter y el mejor de entre vosotros es aquel que sea más bueno con su mujer»,(Tirmidhi); «El mejor de entre vosotros no pega a su mujer, y yo soy el mejor de entre vosotros»; «¿Acaso podría uno de vosotros golpear a su mujer como golpearía a un esclavo, y luego se acostaría con ella por la noche?», etc.


Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 35

وَإِنۡ خِفۡتُمۡ شِقَاقَ بَيۡنِهِمَا فَٱبۡعَثُواْ حَكَمٗا مِّنۡ أَهۡلِهِۦ وَحَكَمٗا مِّنۡ أَهۡلِهَآ إِن يُرِيدَآ إِصۡلَٰحٗا يُوَفِّقِ ٱللَّهُ بَيۡنَهُمَآۗ إِنَّ ٱللَّهَ كَانَ عَلِيمًا خَبِيرٗا

Y si teméis que los esposos se separen, designad un árbitro de la familia de él y otro de la familia de ella (para que medien intentando buscar una solución). Si ambos quieren la reconciliación, Al-lah la facilitará. Ciertamente, Al-lah tiene conocimiento de todas las cosas y está informado de todo.



Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 127

وَيَسۡتَفۡتُونَكَ فِي ٱلنِّسَآءِۖ قُلِ ٱللَّهُ يُفۡتِيكُمۡ فِيهِنَّ وَمَا يُتۡلَىٰ عَلَيۡكُمۡ فِي ٱلۡكِتَٰبِ فِي يَتَٰمَى ٱلنِّسَآءِ ٱلَّـٰتِي لَا تُؤۡتُونَهُنَّ مَا كُتِبَ لَهُنَّ وَتَرۡغَبُونَ أَن تَنكِحُوهُنَّ وَٱلۡمُسۡتَضۡعَفِينَ مِنَ ٱلۡوِلۡدَٰنِ وَأَن تَقُومُواْ لِلۡيَتَٰمَىٰ بِٱلۡقِسۡطِۚ وَمَا تَفۡعَلُواْ مِنۡ خَيۡرٖ فَإِنَّ ٱللَّهَ كَانَ بِهِۦ عَلِيمٗا

Te preguntan (¡oh, Muhammad!) acerca (de asuntos legales relacionados con) las mujeres. Diles: «Al-lah os instruye al respecto y acerca de lo que el Libro (el Corán) os revela sobre las jóvenes huérfanas con las que queréis casaros sin darles la parte (del maher y de la herencia)que les corresponde[1], y acerca de los niños débiles y oprimidos; y (os ordena) ser justos con los huérfanos». Y todo bien que hagáis será del conocimiento de Al-lah.


1- Antes de la llegada del islam, el tutor de una huérfana podía casarse con ella para no darle su debido maher o podía impedir que se casara con alguien para heredar él, tras la muerte de esta, todos sus bienes. También se les negaba a las mujeres y a los niños la parte de la herencia que les correspondía. Esta aleya condena tales prácticas y defiende los derechos de las mujeres y de los niños.


Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 128

وَإِنِ ٱمۡرَأَةٌ خَافَتۡ مِنۢ بَعۡلِهَا نُشُوزًا أَوۡ إِعۡرَاضٗا فَلَا جُنَاحَ عَلَيۡهِمَآ أَن يُصۡلِحَا بَيۡنَهُمَا صُلۡحٗاۚ وَٱلصُّلۡحُ خَيۡرٞۗ وَأُحۡضِرَتِ ٱلۡأَنفُسُ ٱلشُّحَّۚ وَإِن تُحۡسِنُواْ وَتَتَّقُواْ فَإِنَّ ٱللَّهَ كَانَ بِمَا تَعۡمَلُونَ خَبِيرٗا

Y si una mujer teme que su marido pierda interés en ella o la rechace (porque ya no se siente atraído por ella), no comete ninguna falta, como tampoco su marido, si ambos llegan a un acuerdo (para evitar el divorcio y continuar viviendo juntos a cambio de que ella renuncie a parte de sus derechos). Y el acuerdo es lo mejor, a pesar de que el ser humano tiende, por naturaleza, a quererlo todo y a no ceder nada. Mas si hacéis el bien (tratando bien a vuestras esposas) y teméis (a Al-lah evitando ser injustos con ellas), (sabed que) Él está bien informado de lo que hacéis (y os recompensará por ello).



Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 129

وَلَن تَسۡتَطِيعُوٓاْ أَن تَعۡدِلُواْ بَيۡنَ ٱلنِّسَآءِ وَلَوۡ حَرَصۡتُمۡۖ فَلَا تَمِيلُواْ كُلَّ ٱلۡمَيۡلِ فَتَذَرُوهَا كَٱلۡمُعَلَّقَةِۚ وَإِن تُصۡلِحُواْ وَتَتَّقُواْ فَإِنَّ ٱللَّهَ كَانَ غَفُورٗا رَّحِيمٗا

Y jamás podréis ser justos con vuestras mujeres por igual (en lo referente a vuestros sentimientos), aunque lo intentéis con todas vuestras fuerzas. No os inclinéis demasiado hacia una de ellas descuidando a otra. Mas si las tratáis con equidad (en todo aquello que esté en vuestras manos) y teméis a Al-lah, (sabed que) entonces Al-lah es Indulgente y Misericordioso.



Capítulo: AN-NISĀ’

Verso : 130

وَإِن يَتَفَرَّقَا يُغۡنِ ٱللَّهُ كُلّٗا مِّن سَعَتِهِۦۚ وَكَانَ ٱللَّهُ وَٰسِعًا حَكِيمٗا

Y si ambos se separan finalmente (mediante el divorcio), Al-lah colmará a cada uno con Su favor. El favor de Al-lah es inmenso y Él todo lo sabe.



Capítulo: AL MU’MINUN

Verso : 5

وَٱلَّذِينَ هُمۡ لِفُرُوجِهِمۡ حَٰفِظُونَ

esos que protegen sus partes íntimas (de la inmoralidad),



Capítulo: AL MU’MINUN

Verso : 6

إِلَّا عَلَىٰٓ أَزۡوَٰجِهِمۡ أَوۡ مَا مَلَكَتۡ أَيۡمَٰنُهُمۡ فَإِنَّهُمۡ غَيۡرُ مَلُومِينَ

salvo con sus esposas y con las esclavas que poseen[1], pues no serán reprochados por ello.


1- Ver la segunda nota de la aleya 3 de la sura 4.


Capítulo: AL MU’MINUN

Verso : 7

فَمَنِ ٱبۡتَغَىٰ وَرَآءَ ذَٰلِكَ فَأُوْلَـٰٓئِكَ هُمُ ٱلۡعَادُونَ

Y quienes busquen (tener relaciones íntimas con) otras mujeresserán unos transgresores.



Capítulo: AN-NUR

Verso : 3

ٱلزَّانِي لَا يَنكِحُ إِلَّا زَانِيَةً أَوۡ مُشۡرِكَةٗ وَٱلزَّانِيَةُ لَا يَنكِحُهَآ إِلَّا زَانٍ أَوۡ مُشۡرِكٞۚ وَحُرِّمَ ذَٰلِكَ عَلَى ٱلۡمُؤۡمِنِينَ

Un fornicador solo debe casarse[1] con una fornicadora o una idólatra y una fornicadora solo debe casarse con un fornicador o un idólatra, pues está prohibido para los creyentes (casarse con ellos).


1- Otra interpretación que defienden algunos comentaristas es que el verbo en árabe iankihu no significa aquí casarse, sino mantener relaciones sexuales ilícitas, por lo que la aleya significaría: «Un fornicador solo puede practicar tal inmoralidad con una fornicadora o una idólatra y una fornicadora solo puede practicar tal inmoralidad con un fornicador o un idólatra».


Capítulo: AN-NUR

Verso : 32

وَأَنكِحُواْ ٱلۡأَيَٰمَىٰ مِنكُمۡ وَٱلصَّـٰلِحِينَ مِنۡ عِبَادِكُمۡ وَإِمَآئِكُمۡۚ إِن يَكُونُواْ فُقَرَآءَ يُغۡنِهِمُ ٱللَّهُ مِن فَضۡلِهِۦۗ وَٱللَّهُ وَٰسِعٌ عَلِيمٞ

Y casad a los solteros y solteras de entre vosotros, y a los esclavos y esclavas que sean rectos y virtuosos. Si son pobres, Al-lah los enriquecerá con Su favor. El favor de Al-lah es inmenso y Él conoce todas las cosas.



Capítulo: AN-NUR

Verso : 33

وَلۡيَسۡتَعۡفِفِ ٱلَّذِينَ لَا يَجِدُونَ نِكَاحًا حَتَّىٰ يُغۡنِيَهُمُ ٱللَّهُ مِن فَضۡلِهِۦۗ وَٱلَّذِينَ يَبۡتَغُونَ ٱلۡكِتَٰبَ مِمَّا مَلَكَتۡ أَيۡمَٰنُكُمۡ فَكَاتِبُوهُمۡ إِنۡ عَلِمۡتُمۡ فِيهِمۡ خَيۡرٗاۖ وَءَاتُوهُم مِّن مَّالِ ٱللَّهِ ٱلَّذِيٓ ءَاتَىٰكُمۡۚ وَلَا تُكۡرِهُواْ فَتَيَٰتِكُمۡ عَلَى ٱلۡبِغَآءِ إِنۡ أَرَدۡنَ تَحَصُّنٗا لِّتَبۡتَغُواْ عَرَضَ ٱلۡحَيَوٰةِ ٱلدُّنۡيَاۚ وَمَن يُكۡرِههُّنَّ فَإِنَّ ٱللَّهَ مِنۢ بَعۡدِ إِكۡرَٰهِهِنَّ غَفُورٞ رَّحِيمٞ

Y quienes no dispongan de los medios para casarse que se mantengan castos hasta que Al-lah los enriquezca con Su favor. Y a aquellos esclavos vuestros que deseen un contrato (de emancipación), concedédselo si veis un bien en ellos (porque son rectos en la religión y capaces de ganarse honradamente la vida), y dadles algo de los bienes que Al-lah os ha otorgado. No prostituyáis a vuestras esclavas para conseguir beneficios terrenales si desean la castidad[1]. Pero si alguien las obliga a ello, (que sepan que) Al-lah es Indulgente y Misericordioso (con ellas y que el pecado recae sobre quien las prostituye).


1- La prohibición de prostituir a las esclavas es general y no se limita a aquellas que desean la castidad, que son prácticamente la mayoría. De hecho, hay comentaristas que interpretan esta aleya de la siguiente forma: «No prostituyáis a vuestras esclavas para conseguir beneficios terrenales. ¿Cómo podéis hacerlo si ellas desean lacastidad?».


Capítulo: AR-RUM

Verso : 21

وَمِنۡ ءَايَٰتِهِۦٓ أَنۡ خَلَقَ لَكُم مِّنۡ أَنفُسِكُمۡ أَزۡوَٰجٗا لِّتَسۡكُنُوٓاْ إِلَيۡهَا وَجَعَلَ بَيۡنَكُم مَّوَدَّةٗ وَرَحۡمَةًۚ إِنَّ فِي ذَٰلِكَ لَأٓيَٰتٖ لِّقَوۡمٖ يَتَفَكَّرُونَ

Y entre las pruebas (de Su poder y magnificencia) está haber creado para vosotros parejas de vuestra misma especie para que encontrarais sosiego en ellas y haber depositado entre vosotros amor y misericordia. Ciertamente, en esto hay evidencias (de Su poder) para quienes reflexionan.



Capítulo: AL AHZĀB

Verso : 37

وَإِذۡ تَقُولُ لِلَّذِيٓ أَنۡعَمَ ٱللَّهُ عَلَيۡهِ وَأَنۡعَمۡتَ عَلَيۡهِ أَمۡسِكۡ عَلَيۡكَ زَوۡجَكَ وَٱتَّقِ ٱللَّهَ وَتُخۡفِي فِي نَفۡسِكَ مَا ٱللَّهُ مُبۡدِيهِ وَتَخۡشَى ٱلنَّاسَ وَٱللَّهُ أَحَقُّ أَن تَخۡشَىٰهُۖ فَلَمَّا قَضَىٰ زَيۡدٞ مِّنۡهَا وَطَرٗا زَوَّجۡنَٰكَهَا لِكَيۡ لَا يَكُونَ عَلَى ٱلۡمُؤۡمِنِينَ حَرَجٞ فِيٓ أَزۡوَٰجِ أَدۡعِيَآئِهِمۡ إِذَا قَضَوۡاْ مِنۡهُنَّ وَطَرٗاۚ وَكَانَ أَمۡرُ ٱللَّهِ مَفۡعُولٗا

Y (recuerda, ¡oh, Muhammad!) cuando dijiste a quien Al-lah agració (guiándolo al islam) y a quien tú favoreciste (liberándolo de la esclavitud y educándolo como a un hijo)[1]: «No divorcies a tu esposa y teme a Al-lah». Y escondiste en tu interior lo que Al-lah iba a manifestar (tu futuro matrimonio con ella), y temías lo que la gente diría, cuando Al-lah es más digno de ser temido. Y cuando Zaid se hubo divorciado de ella, te la dimos a ti como esposa para que los creyentes supieran que no incurren en falta alguna si se casan con las esposas de sus hijos adoptivos tras haberse divorciado estos de ellas. Y lo que Al-lah ordena debe cumplirse.


1- Se refiere a Zaid bin Harizah, de quien ya se habló en la nota de pie de la aleya 4 de esta misma sura. El profeta Muhammad —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— lo liberó de la esclavitud y lo adoptó como hijo antes de que la adopción estuviera prohibida. Después este se casó con Zainab bint Jahsh, prima del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—, mas al cabo de poco tiempo surgieron problemas en el matrimonio y Zaid quiso divorciarse de ella y se lo comentó al Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—, quien le aconsejó que no la divorciara. Para aquel entonces Al-lah ya le había revelado que Zainab sería esposa suya para demostrar a los creyentes que no era ningún pecado casarse con las exesposas de los hijos adoptivos —cosa que estaba prohibida según la tradición árabe pagana— porque estos no son hijos verdaderos.


Capítulo: AL AHZĀB

Verso : 49

يَـٰٓأَيُّهَا ٱلَّذِينَ ءَامَنُوٓاْ إِذَا نَكَحۡتُمُ ٱلۡمُؤۡمِنَٰتِ ثُمَّ طَلَّقۡتُمُوهُنَّ مِن قَبۡلِ أَن تَمَسُّوهُنَّ فَمَا لَكُمۡ عَلَيۡهِنَّ مِنۡ عِدَّةٖ تَعۡتَدُّونَهَاۖ فَمَتِّعُوهُنَّ وَسَرِّحُوهُنَّ سَرَاحٗا جَمِيلٗا

¡Oh, creyentes!, si os casáis con mujeres creyentes y las divorciáis antes de haber consumado el matrimonio, estas no tienen que cumplir ningún periodo de espera (para volvera casarse). Dadles una buena provisión en compensación y dejadlas libres de buena manera.



Capítulo: AL AHZĀB

Verso : 52

لَّا يَحِلُّ لَكَ ٱلنِّسَآءُ مِنۢ بَعۡدُ وَلَآ أَن تَبَدَّلَ بِهِنَّ مِنۡ أَزۡوَٰجٖ وَلَوۡ أَعۡجَبَكَ حُسۡنُهُنَّ إِلَّا مَا مَلَكَتۡ يَمِينُكَۗ وَكَانَ ٱللَّهُ عَلَىٰ كُلِّ شَيۡءٖ رَّقِيبٗا

No se te permite casarte con más mujeres de aquí en adelante ni cambiar a unas por otras (mediante el divorcio), incluso si te atrae su belleza; mas puedes disponer de tus esclavas. Y Al-lah observa todas las cosas[1].


1- Cuando esta aleya fue revelada, el Profeta tenía nueve esposas y no desposó a ninguna otra mujer, aunque algunos exégetas defienden que la prohibición de casarse con más mujeres fue cancelada posteriormente. A pesar de que el número máximo de esposas permitido en el islam es de cuatro, el Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— no tenía un número limitado, y todos sus matrimonios obedecían a un propósito determinado, como: fortalecer las relaciones con importantes tribus árabes (como en el caso de ‘Aisha y Hafsa); proteger a mujeres que habían enviudado de sus familias idólatras (como en el caso de Saudah y Um Habibah); para demostrar que no era pecado casarse con la exesposa de un hijo adoptivo (como en el caso de Zainab); para que tribus no musulmanas aceptasen el islam después de que el Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— liberase a las hijas de sus líderes de la cautividad y se casara con ellas (como en el caso de Juwairiyah y Safiyah), etc. De hecho, su primera esposa, Jadiyah, era quince años mayor que él y viuda por dos veces, y no se casó con otra mujer hasta después del fallecimiento de esta, pasados veinticinco años. Hasta el segundo año de la Hégira no se casó con otras mujeres, cuando la nación musulmana empezaba a emerger y era necesario fortalecerla con alianzas. Además, con la excepción de ‘Aisha, todas sus esposas eran viudas o divorciadas y muchas tenían una edad avanzada, lo que prueba que no fue su deseo sexual lo que lo llevó a contraer diversos matrimonios.


Capítulo: AL MUNTAHANAH

Verso : 10

يَـٰٓأَيُّهَا ٱلَّذِينَ ءَامَنُوٓاْ إِذَا جَآءَكُمُ ٱلۡمُؤۡمِنَٰتُ مُهَٰجِرَٰتٖ فَٱمۡتَحِنُوهُنَّۖ ٱللَّهُ أَعۡلَمُ بِإِيمَٰنِهِنَّۖ فَإِنۡ عَلِمۡتُمُوهُنَّ مُؤۡمِنَٰتٖ فَلَا تَرۡجِعُوهُنَّ إِلَى ٱلۡكُفَّارِۖ لَا هُنَّ حِلّٞ لَّهُمۡ وَلَا هُمۡ يَحِلُّونَ لَهُنَّۖ وَءَاتُوهُم مَّآ أَنفَقُواْۚ وَلَا جُنَاحَ عَلَيۡكُمۡ أَن تَنكِحُوهُنَّ إِذَآ ءَاتَيۡتُمُوهُنَّ أُجُورَهُنَّۚ وَلَا تُمۡسِكُواْ بِعِصَمِ ٱلۡكَوَافِرِ وَسۡـَٔلُواْ مَآ أَنفَقۡتُمۡ وَلۡيَسۡـَٔلُواْ مَآ أَنفَقُواْۚ ذَٰلِكُمۡ حُكۡمُ ٱللَّهِ يَحۡكُمُ بَيۡنَكُمۡۖ وَٱللَّهُ عَلِيمٌ حَكِيمٞ

¡Oh, creyentes!, cuando os lleguen las mujeres creyentes (de La Meca) con la intención de emigrar hacia vosotros (después del tratado de Hudaibiyah), comprobad su fe (para aseguraros de que emigran por la religión)[1]. Al-lah es Quien mejor conoce su fe. Si tenéis la certeza de que son verdaderas creyentes (tras haberlo ellas jurado), no las devolváis a sus esposos idólatras(de La Meca). Ellas no son lícitas para ellos ni ellos son lícitos para ellas. Y entregad a los esposos idólatras(de las mujeres que han aceptado el islam) los bienes equivalentes al maher[2] que ellos les ofrecieron cuando las desposaron. No incurrís en pecado si os casáis luego con ellas, siempre y cuando les ofrezcáisunos bienes como maher. Y no mantengáis los lazos matrimoniales con las mujeres que rechazan la verdady pedid a los idólatras los bienes que les ofrecisteis a estas cuando las desposasteis, y que ellos pidan lo que entregaron a sus esposas cuando las desposaron. Esto es lo que Al-lah dictamina, y así juzga entre vosotros. Y Al-lah es Omnisciente y Sabio.


1- Una de las condiciones del Tratado de Hudaibiyah era que cualquier persona que dejase La Meca para unirse a los creyentes de Medina debía ser devuelto a La Meca, aunque hubiese aceptado el islam. Al-lah reveló esta aleya para que los creyentes no devolvieran a las mujeres que habían aceptado la fe a sus familias idólatras por las razones que explica la aleya, constituyendo este punto una excepción del Tratado.
2- Ver la nota de la aleya 229 de la sura 2.